Hubo un país en el que la consigna era que todos gozaban del derecho humano a la alimentación. Desde pequeños, aún antes de enseñarles a leer, a los niños se les hablaba de ese derecho, humano, fundamental. Sin alimentación no habría vida, ni dignidad, ni igualdad ni progreso. Personas sin acceso a alimentos, con hambre, desnutridas, no pueden llevar una…
-
-
¡Estamos de aniversario!
Doce años. Hoy Un estado de Derecho (UeD) está de aniversario. 9 de junio de 2010. Ese día quedó formalmente constituida nuestra anhelada asociación civil. Fueron incontables reuniones, meses de trabajo y obstáculos legales y administrativos los enfrentados en Venezuela para lograr su constitución formal. La historia de UeD, desde ese lejano 2010 hasta hoy, está llena de experiencias, logros,…
-
Economía en nueve ideas
Camila Canova El concepto de economía ha evolucionado desde la antigua Grecia y ha sido adaptado y profundizado por grandes influyentes económicos a lo largo de las épocas. El propósito del siguiente artículo es generar y desarrollar el pensamiento económico más actual y exponer sus principios esenciales. Para conseguir esto, se introducirá el concepto de economía, se desglosará dicha definición,…
-
La inflación como hija putativa de la mano visible del Estado
Vanessa Navarro / Abogado Si eres venezolano te puedo asegurar que alguna vez te hiciste las siguientes preguntas, aunque, por duras experiencias, ya intuyes por dónde van las respuestas: ¿es el control de precios beneficioso para la economía de un país o más bien acarrea escasez? O también: ¿la inflación es provocada ex profeso por los gobiernos o es achacable…
-
Las lecciones de Francisco d’Anconia sobre el dinero
Carlos Reverón Boulton “Para mí tan sólo existe una forma de depravación humana: carecer de metas”. En líneas pasadas he escrito sobre La rebelión de Atlas, de Ayn Rand y las reflexiones de John Galt. En esta oportunidad quiero concentrarme en las enseñanzas que nos deja otro de sus personajes, Francisco d’Anconia. Veamos qué podemos aprender y reflexionar al respecto:…
-
MALVADOS EMPRESARIOS
José Gregorio Contreras/ Abogado Quienes hemos sido usuarios del transporte público como son los autobuses o el metro, hemos notado una particularidad en los ciudadanos, esos individuos que, como yo, salen todos los días a trabajar, estudiar o simplemente hacer alguna diligencia de interés para sí mismos. Un diálogo que puede leerse así: “el dueño de la panadería es un…