La semana pasada cambié mi foto de perfil en Twitter e Instagram. Puse una de cuando fui por primera vez a Montalbán, en Carabobo. Quité otra de cuando presenté los resultados de la investigación sobre la realidad educativa del caraqueñísmo Petare, el pasado 2 de mayo. Casi siete meses y 235 kilómetros entre una y otra. Una, pequeña ciudad…
-
-
A los cocineros que protestan
Hubo un país en el que la consigna era que todos gozaban del derecho humano a la alimentación. Desde pequeños, aún antes de enseñarles a leer, a los niños se les hablaba de ese derecho, humano, fundamental. Sin alimentación no habría vida, ni dignidad, ni igualdad ni progreso. Personas sin acceso a alimentos, con hambre, desnutridas, no pueden llevar una…
-
Con un periodismo así, para qué queremos populismo
Foto Cortesía: TalCual Digital Por más que lo proclame en la Constitución, en las leyes, y en cantidad de resoluciones; por más que lo suscriba en tratados internacionales, el Estado venezolano nunca podrá garantizar la prestación de los llamados derechos sociales. No lo ha logrado hasta ahora, ni lo logrará jamás, porque no tiene los incentivos adecuados, porque su naturaleza…
-
¡Estamos de aniversario!
Doce años. Hoy Un estado de Derecho (UeD) está de aniversario. 9 de junio de 2010. Ese día quedó formalmente constituida nuestra anhelada asociación civil. Fueron incontables reuniones, meses de trabajo y obstáculos legales y administrativos los enfrentados en Venezuela para lograr su constitución formal. La historia de UeD, desde ese lejano 2010 hasta hoy, está llena de experiencias, logros,…
-
¿Darwinismo educativo?: Darwinismo educativo
Edrey Martínez Level / Abogado En Venezuela impera un sistema de planificación centralizada. Esto significa, en la praxis, que la gran mayoría de las actividades que bien podrían ser llevadas a cabo por los particulares, están bajo tutela del Estado. En pocas palabras: el Estado es el que te dice qué hacer y cómo hacerlo. Entre estas actividades, por supuesto,…
-
Educación disruptiva como antídoto contra el votante irracional
Tania Lavado/Abogado Podría afirmarse, en términos muy simples, y tomando en cuenta la opinión general y la vasta literatura que hay al respecto, que la democracia funciona y tiene su razón de ser en el mandato de llevar a cabo lo que los electores desean y expresan mediante el voto. En consonancia con esta afirmación también podría decirse, obviamente, que…
-
¿Cómo pedirle al profe Siu que no se vaya?
Mary Elizabeth León / [email protected] El día que abrió el último paquete de arroz que le quedaba, Edgar Siu (@siu_edgar) resolvió gastarse parte del poco dinero que tenía en dos cartulinas, tres metros de cordel y un marcador punta gruesa: elaboró dos pancartas, se las colgó en el cuello y salió a la calle a publicitar sus servicios de enseñanza…
-
QUIERO SER ASTRONAUTA
“¡Mamá, Papá! Cuando sea grande quiero ser astronauta” Cuando somos pequeños y no reprimimos nuestra capacidad imaginativa, nuestra inventiva, los colores chillones, como hacemos ya de adultos, les decimos a nuestros padres que iremos a la luna, apagaremos fuegos, tendremos un circo. Confiésalo. Yo lo hacía. Ya a los 5 años empezamos la escuela. No estuvimos encerrados y aislados…
-
¿Quién dijo que un hombre no puede volar?
Lo primero que hice después de graduarme fue viajar a mi pueblo. Tenía tres años sin ir. En el terminal de La Bandera tomé una buseta hasta Valencia. En Valencia tomé otra hasta Coro. En Coro tuve que tomar esto que llamamos carrito particular -porque llegué poco después de las tres de la tarde, cuando ya se había ido el…
-
Mi bello viaje de Petare a la UCAB
Soy de Petare y me acabo de graduar en la Universidad Católica Andrés Bello. Sí, exacto, gracias a una beca. Sí, sí: ¿De qué otra manera podría haberlo logrado la hija de una ama de casa y un mototaxista? Estudié toda la primaria y la media diversificada en la Unidad Educativa Fe y Alegría “María Inmaculada”. Sí, exacto, tuve suerte.…