La semana pasada cambié mi foto de perfil en Twitter e Instagram. Puse una de cuando fui por primera vez a Montalbán, en Carabobo. Quité otra de cuando presenté los resultados de la investigación sobre la realidad educativa del caraqueñísmo Petare, el pasado 2 de mayo. Casi siete meses y 235 kilómetros entre una y otra. Una, pequeña ciudad…
-
-
A los cocineros que protestan
Hubo un país en el que la consigna era que todos gozaban del derecho humano a la alimentación. Desde pequeños, aún antes de enseñarles a leer, a los niños se les hablaba de ese derecho, humano, fundamental. Sin alimentación no habría vida, ni dignidad, ni igualdad ni progreso. Personas sin acceso a alimentos, con hambre, desnutridas, no pueden llevar una…
-
Con un periodismo así, para qué queremos populismo
Foto Cortesía: TalCual Digital Por más que lo proclame en la Constitución, en las leyes, y en cantidad de resoluciones; por más que lo suscriba en tratados internacionales, el Estado venezolano nunca podrá garantizar la prestación de los llamados derechos sociales. No lo ha logrado hasta ahora, ni lo logrará jamás, porque no tiene los incentivos adecuados, porque su naturaleza…
-
Allá quienes nunca se equivocan
Cuando el profesor Klaus Jaffe me escribió en un breve correo electrónico: “Quiero medir la eficiencia empírica de las leyes. ¿Te interesa?”, respondí de inmediato: Sí. Confieso que no tenía mucha idea de cómo hacerlo; ni siquiera qué entender, con exactitud, por eficiencia empírica. Han pasado poco más de dos años. Desde entonces iniciamos un seminario con reuniones semanales, lunes…
-
¡Estamos de aniversario!
Doce años. Hoy Un estado de Derecho (UeD) está de aniversario. 9 de junio de 2010. Ese día quedó formalmente constituida nuestra anhelada asociación civil. Fueron incontables reuniones, meses de trabajo y obstáculos legales y administrativos los enfrentados en Venezuela para lograr su constitución formal. La historia de UeD, desde ese lejano 2010 hasta hoy, está llena de experiencias, logros,…
-
De: Petare Para: Montalbán (de Carabobo)
“El futuro de la formación educativa pareciera ahora depender del esfuerzo de las comunidades que buscan su propio camino.” Con estas palabras, Francisco Olivares, decano del periodismo de investigación venezolano, cierra su nota, publicada en El Estímulo, sobre los resultados del estudio que acometimos en Petare. El futuro de la educación depende del esfuerzo de cada uno de nosotros en…
- Sin categoría
El mito que derribó #ElBelloÁrbolPetare
Carlos Reverón Boulton / Doctor en Derecho El 2 de mayo de 2022 la Asociación Civil Un estado de Derecho presentó al país una sorprendente investigación relacionada con libertad educativa[1] en el barrio más grande de Venezuela; Petare, en Caracas. Una metodología empírica y de campo realizada durante los meses de septiembre a diciembre de 2021, que evidenció que los más pobres prefieren…
-
La corrección política quiere destruir la libertad
Carlos Reverón Boulton/Doctor en Derecho Cada persona es un ser único en la historia de la humanidad, con gustos, preferencias, habilidades y personalidades irrepetibles, por ello se afirma rotundamente que debe prevalecer el individuo por encima de la masa para permitir el libre y voluntario intercambio, la cooperación humana dentro de la sociedad civil y alejado de la interferencia estatal…
-
Economía en nueve ideas
Camila Canova El concepto de economía ha evolucionado desde la antigua Grecia y ha sido adaptado y profundizado por grandes influyentes económicos a lo largo de las épocas. El propósito del siguiente artículo es generar y desarrollar el pensamiento económico más actual y exponer sus principios esenciales. Para conseguir esto, se introducirá el concepto de economía, se desglosará dicha definición,…
-
¿Darwinismo educativo?: Darwinismo educativo
Edrey Martínez Level / Abogado En Venezuela impera un sistema de planificación centralizada. Esto significa, en la praxis, que la gran mayoría de las actividades que bien podrían ser llevadas a cabo por los particulares, están bajo tutela del Estado. En pocas palabras: el Estado es el que te dice qué hacer y cómo hacerlo. Entre estas actividades, por supuesto,…