• Ciencias Sociales,  Derecho,  Educación

    Dos fotos

    La semana pasada cambié mi foto de perfil en Twitter e Instagram. Puse una de cuando fui por primera vez a Montalbán, en Carabobo. Quité otra de cuando presenté los resultados de la investigación sobre la realidad educativa del caraqueñísmo Petare, el pasado 2 de mayo. Casi siete meses y 235 kilómetros entre una y otra.   Una, pequeña ciudad…

  • Ciencias Sociales,  Derecho,  Economía,  Educación

    A los cocineros que protestan

    Hubo un país en el que la consigna era que todos gozaban del derecho humano a la alimentación. Desde pequeños, aún antes de enseñarles a leer, a los niños se les hablaba de ese derecho, humano, fundamental. Sin alimentación no habría vida, ni dignidad, ni igualdad ni progreso. Personas sin acceso a alimentos, con hambre, desnutridas, no pueden llevar una…

  • Ciencias Naturales,  Derecho

    Allá quienes nunca se equivocan

    Cuando el profesor Klaus Jaffe me escribió en un breve correo electrónico: “Quiero medir la eficiencia empírica de las leyes. ¿Te interesa?”, respondí de inmediato: Sí. Confieso que no tenía mucha idea de cómo hacerlo; ni siquiera qué entender, con exactitud, por eficiencia empírica. Han pasado poco más de dos años. Desde entonces iniciamos un seminario con reuniones semanales, lunes…

  • Ciencias Sociales,  Derecho,  Derechos Humanos,  Economía,  Educación

    ¡Estamos de aniversario!

    Doce años. Hoy Un estado de Derecho (UeD) está de aniversario. 9 de junio de 2010. Ese día quedó formalmente constituida nuestra anhelada asociación civil. Fueron incontables reuniones, meses de trabajo y obstáculos legales y administrativos los enfrentados en Venezuela para lograr su constitución formal. La historia de UeD, desde ese lejano 2010 hasta hoy, está llena de experiencias, logros,…

  • Ciencias Sociales,  Derecho,  Derechos Humanos

    La corrección política quiere destruir la libertad

    Carlos Reverón Boulton/Doctor en Derecho Cada persona es un ser único en la historia de la humanidad, con gustos, preferencias, habilidades y personalidades irrepetibles, por ello se afirma rotundamente que debe prevalecer el individuo por encima de la masa para permitir el libre y voluntario intercambio, la cooperación humana dentro de la sociedad civil y alejado de la interferencia estatal…

  • Derecho

    A los jóvenes que gritan ¡Libertad!

    Antonio Canova González/Doctor en Derecho Discurso del profesor Antonio Canova González Padrino de la Promoción LIX de Derecho Universidad Católica Andrés Bello Caracas, 19 de enero de 2017 Rector, Decano, Directora, autoridades de la UCAB, profesores, padrinos. Queridos alumnos: Hoy es uno de esos días especiales que recordarán toda su vida. Es un logro estar aquí, recibiendo un título universitario.…

  • Derecho

    Qué es el Estado de Derecho en un Estado de Derecho

    Jonás E. Aponte A. Uno de los triunfos y logros más significativos del liberalismo fue la construcción del Estado de derecho. No obstante ser un concepto muy difundido, del cual los profesores hablan constantemente en las aulas de clases y en la calle de vez en cuando alguien alza su voz sobre la base de sus pilares, considero que todavía…

  • Derecho

    YOU ARE FIRED!

    Todos hemos sido despedidos. También hemos despedido de alguna manera. Nos han despedido como amigo o hemos despedido a algún otro de nuestras vidas. Y así, sin más, sin notificación más allá que el distanciamiento previo que existe al romperse esa relación de amistad que nos unía. Sin la posibilidad de ejercer recurso alguno para reengancharse en el círculo y…