La semana pasada cambié mi foto de perfil en Twitter e Instagram. Puse una de cuando fui por primera vez a Montalbán, en Carabobo. Quité otra de cuando presenté los resultados de la investigación sobre la realidad educativa del caraqueñísmo Petare, el pasado 2 de mayo. Casi siete meses y 235 kilómetros entre una y otra. Una, pequeña ciudad…
-
-
A los cocineros que protestan
Hubo un país en el que la consigna era que todos gozaban del derecho humano a la alimentación. Desde pequeños, aún antes de enseñarles a leer, a los niños se les hablaba de ese derecho, humano, fundamental. Sin alimentación no habría vida, ni dignidad, ni igualdad ni progreso. Personas sin acceso a alimentos, con hambre, desnutridas, no pueden llevar una…
-
MALVADOS EMPRESARIOS
José Gregorio Contreras/ Abogado Quienes hemos sido usuarios del transporte público como son los autobuses o el metro, hemos notado una particularidad en los ciudadanos, esos individuos que, como yo, salen todos los días a trabajar, estudiar o simplemente hacer alguna diligencia de interés para sí mismos. Un diálogo que puede leerse así: “el dueño de la panadería es un…
-
Qué es el Estado de Derecho en un Estado de Derecho
Jonás E. Aponte A. Uno de los triunfos y logros más significativos del liberalismo fue la construcción del Estado de derecho. No obstante ser un concepto muy difundido, del cual los profesores hablan constantemente en las aulas de clases y en la calle de vez en cuando alguien alza su voz sobre la base de sus pilares, considero que todavía…
-
QUIERO SER ASTRONAUTA
“¡Mamá, Papá! Cuando sea grande quiero ser astronauta” Cuando somos pequeños y no reprimimos nuestra capacidad imaginativa, nuestra inventiva, los colores chillones, como hacemos ya de adultos, les decimos a nuestros padres que iremos a la luna, apagaremos fuegos, tendremos un circo. Confiésalo. Yo lo hacía. Ya a los 5 años empezamos la escuela. No estuvimos encerrados y aislados…